Senado aprueba la eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia

senado aprueba ley desechables biodegradables

Este miércoles 6 de junio la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. La iniciativa impide la utilización de 14 tipos de plásticos tanto en su importación, comercialización y distribución.

Para el representante Calos Losada, autor de proyecto, “esta es le ley más dura que me ha tocado sacar en el Congreso de la República, pero sin duda una de las más importantes en favor del medio ambiente. Que felicidad, que dicha, nos queda la conciliación, pero es prácticamente seguro que ya tenemos ley de prohibición de plásticos de un solo uso”.

Este tema, que causó debates y discusiones entre ambientalistas y la industrita del plástico, pone a Colombia dentro de los países con las normativas más avanzadas en la protección del medio ambiente. El proyecto pasará a una fase de conciliación para armonizar los textos aprobados en Senado y Cámara. Finalmente pasará a sanción por parte del presidente Iván Duque.

Este tema, que causó debates y discusiones entre ambientalistas y la industrita del plástico, pone a Colombia dentro de los países con las normativas más avanzadas en la protección del medio ambiente. El proyecto pasará a una fase de conciliación para armonizar los textos aprobados en Senado y Cámara. Finalmente pasará a sanción por parte del presidente Iván Duque. Estos son los 14 tipos de plásticos prohibidos en Colombia: 1.Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial. 2.Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada. 3.Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos. 4.Envases o empaques, recipientes y bolsas para contener líquidos no preenvasados, para consumo inmediato, para llevar o para entregas a domicilio. 5.Platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos y guantes para comer. 6.Mezcladores y pitillos para bebidas. 7.Soportes plásticos para las bombas de inflar. 8.Confeti, manteles y serpentinas. 9.Envases o empaques y recipientes para contener o llevar comidas o alimentos no preenvasados conforme a la normatividad vigente, para consumo inmediato, utilizados para llevar o para entregas a domicilio. 10.Láminas para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato, utilizados para llevar o para entrega a domicilio. 11.Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón. 12.Mangos para hilo dental o porta hilos dentales de uso único. 13.Empaques, envases o cualquier recipiente empleado para la comercialización, al consumidor final, de frutas, verduras y tubérculos frescos que en su estado natural cuenten con cáscaras; hierbas aromáticas frescas, hortalizas frescas y hongos frescos. Podrán emplearse tales empaques, envases o recipientes para garantizar la inocuidad de los alimentos, prevenir la pérdida o el desperdicio de alimentos, y/o proteger la integridad de los mismos frente a daños, siempre y cuando los materiales empleados sean en su totalidad reciclables y/o reciclados, conforme lo permita la normatividad sanitaria, y cuenten con metas de reincorporación en un modelo de economía circular. 14.Adhesivos, etiquetas o cualquier distintivo que se fije a los vegetales.

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
AMI
Te recomendamos
Servilletas Ecológicas Biodegradables
Envases Biodegradables
Ami - Amigos del Ambiente

El poder de lo pequeño: por qué las servilletas ecológicas importan más de lo que crees

Un cambio sutil, un impacto enorme En un mundo donde la crisis ambiental nos exige repensar nuestras acciones cotidianas, cada decisión cuenta. Incluso aquellas que parecen mínimas, como la elección de una servilleta. Sí, leíste bien: las servilletas ecológicas están marcando una diferencia silenciosa pero poderosa en la lucha por un planeta más limpio y

Continua leyendo »
Contenedores kraft compostablesContenedores kraft com
Envases Biodegradables
Ami - Amigos del Ambiente

¿Buscas empaques ecológicos? Conoce los contenedores kraft que marcan la diferencia

Cuando piensas en una deliciosa ensalada o un plato caliente para llevar, ¿te has detenido a pensar en cómo su empaque puede impactar no solo tu experiencia gastronómica, sino también al planeta? Así es, el empaque juega un papel crucial que muchas veces pasamos por alto. En este artículo, abordaremos el importante tema del empaque

Continua leyendo »
Envases Biodegradables
Ami - Amigos del Ambiente

Cubiertos de Almidón de Maíz: Innovación y Sostenibilidad para un Futuro sin Plástico

En un mundo donde la contaminación plástica representa una amenaza creciente para el medio ambiente, la búsqueda de alternativas sostenibles se ha convertido en una prioridad. Una de las soluciones más innovadoras en la industria de utensilios desechables son los cubiertos de almidón de maíz, una opción ecológica que reemplaza a los plásticos convencionales sin

Continua leyendo »
Productos Biodegradables o Plásticos
Envases Biodegradables
Ami - Amigos del Ambiente

El impacto ambiental de los envases biodegradables vs. los plásticos tradicionales

En la actualidad, el impacto ambiental de los materiales de embalaje es un tema de gran relevancia. El uso indiscriminado de plásticos tradicionales ha generado una crisis ambiental sin precedentes, afectando ecosistemas, fauna y salud humana. En contraste, los envases biodegradables han surgido como una alternativa sostenible que busca reducir los efectos negativos de la

Continua leyendo »
Pitillos bambú
Envases Biodegradables
Ami - Amigos del Ambiente

Pitillos fabricados en bambú: Una alternativa ecológica y sostenible

La lucha contra la contaminación plástica ha llevado a buscar soluciones innovadoras y sostenibles en el mundo del consumo cotidiano. Entre ellas, los pitillos fabricados en bambú se han posicionado como una opción ideal para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin renunciar a la comodidad y funcionalidad. Este artículo explorará las ventajas, el proceso

Continua leyendo »
Ciclo-vida-biodegradable
Economía Circular}
Ami - Amigos del Ambiente

El ciclo de vida de un envase biodegradable: Desde la producción hasta su descomposición

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, los envases biodegradables se han convertido en una solución innovadora y sostenible. Pero ¿qué sucede con estos envases desde el momento en que se producen hasta que desaparecen por completo en la naturaleza? En este artículo exploraremos el ciclo de

Continua leyendo »
Cotiza con un Asesor