Cotiza con un Asesor
amigos del ambiente distribuidores de desechables biodegradables

Senado aprueba la eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia

senado aprueba ley desechables biodegradables

Este miércoles 6 de junio la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. La iniciativa impide la utilización de 14 tipos de plásticos tanto en su importación, comercialización y distribución.

Para el representante Calos Losada, autor de proyecto, “esta es le ley más dura que me ha tocado sacar en el Congreso de la República, pero sin duda una de las más importantes en favor del medio ambiente. Que felicidad, que dicha, nos queda la conciliación, pero es prácticamente seguro que ya tenemos ley de prohibición de plásticos de un solo uso”.

Este tema, que causó debates y discusiones entre ambientalistas y la industrita del plástico, pone a Colombia dentro de los países con las normativas más avanzadas en la protección del medio ambiente. El proyecto pasará a una fase de conciliación para armonizar los textos aprobados en Senado y Cámara. Finalmente pasará a sanción por parte del presidente Iván Duque.

Este tema, que causó debates y discusiones entre ambientalistas y la industrita del plástico, pone a Colombia dentro de los países con las normativas más avanzadas en la protección del medio ambiente. El proyecto pasará a una fase de conciliación para armonizar los textos aprobados en Senado y Cámara. Finalmente pasará a sanción por parte del presidente Iván Duque. Estos son los 14 tipos de plásticos prohibidos en Colombia: 1.Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial. 2.Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada. 3.Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos. 4.Envases o empaques, recipientes y bolsas para contener líquidos no preenvasados, para consumo inmediato, para llevar o para entregas a domicilio. 5.Platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos y guantes para comer. 6.Mezcladores y pitillos para bebidas. 7.Soportes plásticos para las bombas de inflar. 8.Confeti, manteles y serpentinas. 9.Envases o empaques y recipientes para contener o llevar comidas o alimentos no preenvasados conforme a la normatividad vigente, para consumo inmediato, utilizados para llevar o para entregas a domicilio. 10.Láminas para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato, utilizados para llevar o para entrega a domicilio. 11.Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón. 12.Mangos para hilo dental o porta hilos dentales de uso único. 13.Empaques, envases o cualquier recipiente empleado para la comercialización, al consumidor final, de frutas, verduras y tubérculos frescos que en su estado natural cuenten con cáscaras; hierbas aromáticas frescas, hortalizas frescas y hongos frescos. Podrán emplearse tales empaques, envases o recipientes para garantizar la inocuidad de los alimentos, prevenir la pérdida o el desperdicio de alimentos, y/o proteger la integridad de los mismos frente a daños, siempre y cuando los materiales empleados sean en su totalidad reciclables y/o reciclados, conforme lo permita la normatividad sanitaria, y cuenten con metas de reincorporación en un modelo de economía circular. 14.Adhesivos, etiquetas o cualquier distintivo que se fije a los vegetales.

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

2 comentarios en “Senado aprueba la eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia”

    1. Hola Buen día señora Esneda, es un gusto para nosotros Saludarla, si desea mas infromacion para ser distribuidora, puede comunicarse con nosotros a la linea 3187883400.
      Estamos muy felices de poder atenderla. Feliz Día.

Los comentarios están cerrados.

AMI

Te recomendamos

Uncategorized
Ami - Amigos del Ambiente

¿Buscas Portacomidas Desechables Biodegradables?

Con gran orgullo, en AMI te presentamos nuestra revolucionaria gama de envases biodegradables para alimentos. Están meticulosamente diseñados para satisfacer tus necesidades de empaque de manera sostenible, respetando y cuidando nuestro entorno. ¿Por qué Elegir Nuestros Portacomidas Biodegradables? Compromiso Ecológico Nos preocupamos profundamente por el futuro de nuestro planeta. Nuestros portacomidas están fabricados con materiales

Continua leyendo »
ley 2232 de 2022 colombia
mayoristas
Ami - Amigos del Ambiente

El impacto de la Ley 2232 de 2022: Promoviendo soluciones biodegradables en Colombia

En un mundo en el que la sostenibilidad medioambiental se ha convertido en una prioridad urgente, Colombia está dando un audaz paso adelante con la aplicación de la Ley 2232 de 2022. Esta innovadora legislación tiene como objetivo promover soluciones biodegradables, revolucionando la forma en que abordamos la gestión de residuos y allanando el camino

Continua leyendo »
distribuidores envases biodegradables colombia
mayoristas
Ami - Amigos del Ambiente

4 Ventajas de ser un Distribuidor de Desechables Biodegradables

A medida que el mundo adquiere una mayor conciencia ecológica, las empresas buscan formas de reducir su huella de carbono y operar de manera sostenible, uno de los rubros que ha experimentado un aumento de la demanda de productos ecológicos es el de los restaurantes, como distribuidor de envases desechables biodegradables, puede estar a la

Continua leyendo »